viernes, 5 de agosto de 2016

Uruguay ante la crisis del 29.

Jacob, Raúl: El Uruguay de Terra
EBO 1983
 CAPÍTULO II
MEDIDAS PARA SUPERAR LA CRISIS ECONÓMICA


A pesar de semejanzas que en ocasiones rompen los ojos, ninguna crisis es idéntica a otra. La historia, si se repite, es sobre realidades distintas. Sin embargo la receta para superar ésta, salvo excepciones que respondieron a hechos novedosos, no fue enteramente original. Muchos de los desafíos planteados podían encontrar una adecuada respuesta en el modelo que el batllismo buscaba implantar desde comienzos de siglo. Sus partidarios, sin la presencia de Batlle en la escena, divididos y también diferenciados en fracciones, debiendo negociar —y no está demás recordar que en política negociar es casi sinónimo de transar—, intentaron, una vez más, impulsar su ideario. Ello implicó en lo interno exacerbar a los sectores ultraconservadores y al capital extranjero, y en lo externo provo­car inquietud, como lo reflejó el Foreign Office en uno de sus informes: "...la facción dominante esta resuelta a explotar la crisis como pretexto para eliminar los intereses extranjeros” 1
Desde el punto de vista social, algunas de las disposiciones adoptadas para conjurar la crisis fueron de efectos negativos. La política económica —en parte fruto del acuerdo político alcanzado en 1931 entre el batllismo y el nacionalismo que pasaría a denominarse "independiente"— terminó siendo vista como una de las causas fundamentales del golpe de 1933.2

a) Desvalorización monetaria

A fines de 1929, Baltasar Brum manifestó en el Consejo Nacional de Administración que la política de sobrevaluar el peso que seguía el Banco República favorecía al comercio importador, pero perjudicaba a la indus­tria y a las exportaciones ganaderas. Propuso estimular la desvalorización monetaria 3
En 1931 sería el Ministro de Industrias, Edmundo Castillo, el encargado de fundamentar la aceptación de la desvalorización del signo monetario uruguayo. Dejó claro que la caída del mismo se debió a que no se habían aplicado oportunamente las medidas propuestas por el batllismo (limita­ción de las importaciones, estatizaciones) que hubiesen impedido la fuga de divisas que presionaron a la baja del peso. Sin embargo el hecho era que el peso había perdido valor. Dijo Castillo: el Consejo Nacional resistió en beneficio de la producción rural a la valorización artificial del signo monetario.”4
Esta política tendía a lograr dos objetivos: a) fomentar al sector exportador que recibiría más pesos uruguayos por sus ventas; b) aumentar el precio de la manufactura importada, con lo que se protegía a la industria nacional.
Pero también podía tener un efecto negativo: aumentar el costo de vida, ya que combustibles, materias primas y artículos de primera necesidad se adquirían en el exterior.
Esta consecuencia fue criticada por el diputado socialista Emilio Frugoni, que ya en mayo de 1929 había propuesto retornar a la libre conversión del peso a oro, coincidiendo con destacados representantes del alto comercio, como medida que conduciría hacia una moneda sana que aseguraría el valor adquisitivo del salario.

b) Control de la comercialización de moneda extranjera
En mayo de 1931 se autorizó al Banco República a controlar la compra y venta de moneda extranjera —que hasta entonces era libre— para impedir la especulación que influía en la depreciación del peso uruguayo. La medida se complementó en octubre con otra que obligaba a los exportadores a comercializar la moneda extranjera en el país, evitando la evasión de divisas.
La intervención del República perjudicaría a exportadores y ganaderos, ya que se fijaría administrativamente el precio de compra de la moneda extranjera a un cambio oficial, aceptando la desvalorización del 54%, mientras que en el mercado negro, que nació espontáneamente, era del 77% 5. Esa diferencia era considerada un impuesto de exportación.
Pero también afectó los intereses de la banca, especialmente la extran­jera, uno de cuyos más suculentos negocios era la comercialización de moneda. Joslin, historiando la banca británica en América del Sur, escribió que en 1931 el "Banco de Londres y América del Sur" se vio obligado a apelar a la intervención diplomática para proteger sus intereses."6

  1. Prohibición de enviar remesas al exterior
Ante la escasez de divisas, en 1931 se obligó a las compañías extran­jeras a depositar el importe de sus remesas al exterior, rigiendo una moratoria que posteriormente se extendió hasta fines de 1932.
En julio de ese año se creó la "Caja Autónoma de Amortización", organismo al que se encargaba la atención de las solicitudes de moneda de las compañías extranjeras y el comercio importador que tenia deudas pendientes en el exterior y que necesitaba de su buen crédito para sobrevivir.
A los acreedores se les dio la opción de cobrar sus deudas en 1933, en pagos escalonados, o aceptar las "Obligaciones a oro" —a emitirse por la Caja— que se rescatarían en un plazo de cinco años con un interés máximo del 6 % 7

  1. Suspensión de la amortización de la Deuda Externa
En 1931 Terra propuso públicamente la suspensión de la amortización de la deuda externa. A principios de 1932 el Consejo Nacional de Adminis­tración decretó la medida —que luego extendió a la Deuda Interna.
El Consejo Nacional de Administración previamente había hecho saber a los centros financieros que sólo la tomaría si contaba con el asentimiento de los Consejos de Tenedores de Títulos en el extranjero (para los inver­sores era más importante percibir los intereses, que en 1929 fluctuaban entre el 4% para los británicos y el 5,81% para los norteamericanos, que las amortizaciones que llegaban al 1%)8
Se estableció además que los intereses de los empréstitos norteameri­canos localizados en Montevideo y en poder de instituciones oficiales se pagarían en pesos uruguayos, cotizando el dólar a la par.
Al Banco República se le facultó para intentar adquirir títulos de Deuda Externa y exportar oro de su encaje para atender los servicios de intereses en el exterior.

  1. Limitación de las importaciones y protección a la industria
En agosto de 1931 se elevó el derecho general de importación de los artículos que tenían similares en la producción nacional, del 31 al 48%.
Se ponía así fin, después de décadas de inmovilismo, al arancel establecido por la ley proteccionista de 1888.
Otra medida autorizó al Consejo Nacional de Administración a limitar la importación de mercadería extranjera hasta un treinta por ciento de las cifras del año anterior, prohibiendo la entrada de otras consideradas suntuarias, como los automóviles, y aplicar recargos de hasta el 100%. Además se intentó aplicar el "dirigismo económico", reconociendo a los países que concedieran a Uruguay la reciprocidad comercial. Según Acevedo Álvarez, esta ley no se efectivizó "porque se exponía el país a represa­lias por parte de las naciones consumidoras de las cosas nuestras"9
Se buscó otra fórmula que no fuera interpretada externamente como discriminatoria. En octubre de 1931 se decidió que mientras durara la baja del peso uruguayo, un cuarto de los derechos aduaneros debían satisfa­cerse en oro y el resto en papel, exceptuándose materias primas industria­les y artículos de primera necesidad, aunque no fueron contemplados maquinaria y combustible industrial y materiales para la construcción10.
Los representantes de Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España formularon reparos a esta última ley, según hizo saber el Canciller. Por su parte la Cámara de Comercio entendió que el impuesto a oro significaba tomar a la moneda extranjera como medida de valor en el mercado interno, causando la constante fluctuación de los precios.11
Estas leyes, al limitar las importaciones, buscaban equilibrar la balanza de pagos del país, evitar la evasión de divisas, detener la caída del peso uruguayo, disminuir el consumo, pero también apoyar la estrategia de industrialización, que ya había sido enunciada por el Ministro Castillo:
"General es la crisis porque pasan nuestras industrias agrarias. Debido a ella, los trabajadores rurales abandonan en crecido número las labores de la tierra y refluyen sobre las ciudades y los pueblos.
Innecesario es recalcar la gravedad de esta situación que es indispen­sable remediar tomando medidas que atraigan al proletariado hacia el trabajo agrícola. Entre tanto, debe procurarse que los hombres obligados a abandonarlo obtengan ocupación en los centros urbanos. Para ello es indis­pensable proteger como se procura (...), a la manufactura nacional, de lo contrario, la crisis de la desocupación adquirirá proporciones pavorosas-.”12
La izquierda —incluida la agrupación "Avanzar" de Grauert— era contraria a industrializar el país mediante el establecimiento de un arancel protector. Lo fundamentaba en que los impuestos aduaneros encarecían la vida del obrero y tendían a crear "fabricantes".
La protección a la industria se hizo efectiva por medio de otras dos leyes: la de privilegios industriales, aprobada en 1930; y la de etiqueta obligatoria a los productos fabricados en el país que, a pesar de haber sido sugerida al discutirse la antes citada, recién se promulgó como norma específica en 1932.
La concesión de privilegios industriales también era criticada porque entregaba el mercado por unos años a un monopolio de fabricación. La ley de etiqueta tenía por finalidad prestigiar a la industria nacional, ya que muchos productos se comercializaban como si procedieran del extran­jero.
f) La reducción del déficit fiscal
La limitación de las importaciones afectaría la recaudación de la Aduana, piedra angular del sistema fiscal en ese entonces. La desvaloriza­ción monetaria obligó al Estado, que cobraba los impuestos en pesos uruguayos, a utilizar suma; no previstas para el pago de intereses pactados en moneda extranjera. La situación económica del país aumentó la morosi­dad del sector privado. Todas estas circunstancias confluyeron a acrecentar el déficit fiscal. Para contrarrestarlo, en 1931 se crearon veintitrés nuevos impuestos13. Algunos gravaron al consumo (alcohol, nafta, bananas); aunque muchos de ellos fueron aplicados a productos importados que se fabricaban en el país, con lo cual se protegió a la industria nacional. Otros, como patentes extraordinarias a la importación de automóviles, tendían a recargar artículos de uso suntuario.
A los propietarios se les aumentó los impuestos a las herencias y a las traslaciones de dominio.
Particular importancia adquirió el aumento del uno por mil de la contribución inmobiliaria rural cuyos aforos superaran los cincuenta mil pesos. La medida afectaría —dado el precio de la tierra— a los propietarios de aproximadamente mil y más hectáreas. La Federación Rural declaró que el agro estaba, ya antes, al límite de su capacidad impositiva. El Comité Nacional de Vigilancia Económica arreció su lucha contra el gobierno. En febrero de 1933, ante la baja en los precios de tierras y bienes raíces, "El Debate” instaba a la "huelga de bolsillos cerrados", a la resistencia colectiva al pago de la contribución14; mientras el diputado nacionalista Cecilio Arrarte Corbo proponía suprimir por dos artos el impuesto a todas las propiedades rurales del país15. Ambas propuestas fueron alentadas cuando el régimen tenía sus días contados, como reacción a una política considerada hostil por los ganaderos.
Las medidas reseñadas muestran que se aplicó una concepción imposi­tiva que gravó a todos los sectores, aunque obviamente afectó más a los de menores ingresos. Fiel a ello el Estado trasladó la crisis a sus funcio­narios. Se estableció un "impuesto a los sueldos", eufemismo que impli­caba una rebaja de las retribuciones, tanto en sueldos como pensiones y jubilaciones del sector oficial. Se fijó un mínimo no imponible de setenta pesos para los solteros, y de cien pesos para los casados y solteros cabeza de familia. A partir de esos topes entraba a regir un impuesto gradual, entre el seis y el quince por ciento. La fundamentación que se hizo de esta rebaja salarial era que afectarla sólo a un sector de empleados públicos, los de sueldos mayores. Sin embargo se pueden hacer algunas precisiones: a) el salario de setenta pesos era el que se consideraba mínimo antes de que la desvalorización monetaria aumentara en 1929-30 el costo de vida; 2) para aquellos funcionarios que aún no lo ganaban, o lo ganaban y estaban eximidos, significó de hecho la congelación de toda expectativa de aumento salarial para acompasar las retribuciones al nuevo costo de vida; 3) estando en trámite parlamentario un proyecto para establecer ese salario mínimo en la actividad privada le restó toda posibilidad de aprobación; 4) se consideraba que el Estado pagaba las mejores retribuciones, por lo cual la medida tendía a congelar o deprimir los salarios de la actividad privada.
Según Berreta, el batllismo había apoyado esta medida para dar coherencia al plan económico global.
Tanto la "Federación de Empleados y Obreros de la Nación", como el Presidente Terra, coincidían en que el impuesto a los sueldos debería regir recién a partir de las retribuciones de ciento cincuenta pesos16.
En 1932 el Parlamento estudió la desgravación gradual, o la supresión del resistido impuesto. Baltasar Brum opinó que "la reducción en los emolumentos reflejó de inmediato sobre las operaciones comerciales ordina­rias, causando un enorme perjuicio...". García Morales lamentó la ruptura de colaboración parlamentaria entre los dos partidos, ya que la rebaja constituía "la principal conquista que la transacción realizada permitía reali­zar al programa de prudencia, de justicia y de discreción financiera susten­tado por el Partido Nacional...", recordando que al suspenderse la amorti­zación de la deuda externa se hizo frente a un plan coherente de econo­mías que fue bien acogido en el exterior. En el seno del Consejo Nacional de Administración el batllismo fue partidario de suprimir el gravamen17. El presupuesto de gastos sancionado en enero de 1933 se consideraba "súper equilibrado". Sin embargo, el terrismo no sólo dejaría subsistente el impuesto, sino que lo extendería a los empleados municipales, que no estaban comprendidos en el mismo.
Para paliar la repercusión de la reforma impositiva sobre los sectores de menores ingresos, se resolvió en 1931 rebajar en un diez por ciento los alquileres urbanos.
Algunos entes estatales debieron contribuir con sumas extraordinarias para aliviar ía situación del erario público.

g) Agropecuaria
La ganadería fue afectada doblemente por la crisis: en la caída de la cotización internacional de sus productos y en la disminución de los totales vendidos al exterior. Ambos hechos influirían decididamente en el estancamiento del sector18.
La política de precios seguida por los frigoríficos extranjeros en !« posguerra fue vista como una de las causas que habían desalentado el mejoramiento de la ganadería uruguaya. Según los ganaderos, obtenían casi lo mismo por el ganado inferior que por el mejorado. En 1928 escribía Perfecto López Campana en "E1 Día”:
"La mestización o sea el mejoramiento en la clase de animales explo­tados, ha absorbido casi toda la atención de los criadores, pero ese mejoramiento, fruto de las nuevas corrientes de sangre aportadas a los rodeos por los reproductores importados, no ha seguido la mejora en los procedimientos de crianza, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación de las haciendas.
Salvo uno que otro ganadero progresista que engorda sus novillos en avenales o hace ensilaje, la inmensa mayoría sigue confiando sus rodeos a las praderas naturales, y, por consiguiente, expuestos a todas las alternativas que brinda la variación del clima en el Uruguay"19.
El Ministro de Industrias, Edmundo Castillo, fue partidario de la concesión de primas para mejorar el grado de refinación del ganado. La prima era un premio en metálico a la calidad, que estimularía al produc­tor. Su proyecto fue el antecedente inmediato de la ley de primas que aprobó en 1932. El Estado contó además con el instrumento del Frigorí­fico Nacional para intentar aumentar la cotización en Tablada y fomentar la ganadería y la granja.
Al producirse la crisis existía ya cierto desarrollo agrícola, y también una conciencia que lo apuntalaba y trataba de extender. La agricultura cumplía una función económica pero también sedentarizaba al hombre, lo fijaba a la tierra. Fue vista como una de las soluciones para los desocu­pados por la implantación de nuevas técnicas de explotación ganadera, como el alambrado, y también para solucionar los continuos levantamien­tos armados que se sucedían en la campaña uruguaya. Esta finalidad "domesticadora" fue retomada por el batllismo, que había librado la última gran contienda al viejo estilo. Pero también era una manera de minar el latifundio, de ahí que se encarara, aunque con magros resultados, la colonización agrícola.
Al comenzar la crisis la agricultura fue vista como una de las solucio­nes para la preocupante desocupación, como diversificadora de las expor­taciones del país, y como proveedora de materias primas para el ansiado despegue industrial.
Sin embargo no se podía eludir la realidad: la cosecha de maíz de 1928 debió ser adquirida en parte por el Estado, al que se autorizó en 1929 a absorber y exportar el excedente de trigo. Ausencia de deman­da y costo de producción por encima del internacional, requirieron la protección oficial para no liquidar la actividad política en la que se continuó.
Para sustraer a los productores de la distorsión en la comercialización que ocasionaban las grandes firmas internacionales —Bungue y Born actuaba en el país desde hacia años— el Consejo Nacional de Administra­ción en 1929 autorizó al Banco República a intervenir mediante la cons­trucción de "graneros oficiales" en la intermediación de granos. Además se encaró la construcción del "Mercado de Frutos" en el puerto de Montevideo, administrado por el organismo bancario oficial, que coadyu­varía en la comercialización y en el otorgamiento de créditos accesibles a los agricultores. La acción oficial se vio mediatizada por no haberse aprobado la construcción de silos en el puerto de Montevideo, medida imprescindible para abaratar el costo de exportación de los cereales uruguayos. Se concedieron facilidades crediticias para los agricultores afec­tados por la crisis y se creó la sección de "Crédito Agrícola de Habilita­ción" en el Banco República.
Uno de los problemas que frenaron el desarrollo agrícola fue la falta de tierras. El batllismo había planteado la necesidad de rescatar las tierras fiscales ocupadas por los particulares y de establecer un impuesto progre­sivo a la propiedad rural, que con el paso de los años restituiría al Estado, como representante de la sociedad, la posesión de dicho bien. Este programa agrario era muy difícil de implantar ante la reacción político- social que ocasionó y que determinó —entre otras causas— la fundación de la Federación Rural.

Baltasar Brum elaboró al comenzar la década del treinta un proyecto de ley por el que el Estado emitiría una deuda pública para adquirir tierras, las que serían entregadas en arrendamiento a los colonos. Su idea era hacer de la campaña un "jardín poblado de granjas", "con carreteras transitadas por infinitos camiones" que harían de Uruguay una "Dinamarca americana"20
Este sueño, por obra de la reacción conservadora que miró temerosa la posibilidad de que el Estado no se desprendiera de la propiedad de la tierra, quedó en eso, en un sueño. Al comenzar 1933 la colonización agrícola estaba prácticamente detenida por falta de tierras21. Elegida la vía de la adquisición para subdividir la propiedad, un Estado sin fondos sólo podía contemplar la permanencia del latifundio.
Dada la estructura rural, tanto la ganadera como la agrícola, en que casi el cuarenta por ciento del área ocupada era trabajada bajo el régimen de arrendamiento22 adquirió particular importancia la creación, en 1931, de jurados para resolver las desavenencias entre propietarios y arrendamientos, y proceder a la rebaja del precio del alquiler de la tierra. Los jurados serían departamentales, y estarían integrados por dos represen­tantes del municipio, uno por la Federación Rural, otro por la Asociación Rural y uno por la Comisión de Fomento Rural. Al revés que para el caso de los alquileres urbanos, cuya rebaja se estipuló por decreto, aquí se eligió el camino de negociarla con representantes de las gremiales rurales.

h) Banca

La banca había adquirido particular importancia en la década del veinte, tanto por su participación en los negocios inmobiliarios, como en los de comercio exterior, pero en especial, por su relación con la ganadería a partir del triunfo del frigorífico. Sin embargo, ganaderos e industriales que necesitaban créditos de "fomento" (largo plazo y bajo interés), se quejaban de su orfandad en este campo. El crédito "comercial" (de corto plazo y con garantía material) no era el que se adaptaba a las necesi­dades del sector productivo.
Las ventas a plazos, la importación de artículos que se consideraron suntuarios pero que todos aspiraban a disfrutar, permitieron la expansión del crédito. Muchos contemporáneos vieron en este hecho la principal causa de la crisis. Había una simbiosis casi perfecta: la moneda fuerte permitía importar, el préstamo permitía consumir.
La banca, por otra parte, había sido "integradora" de los grandes sectores económicos de la sociedad uruguaya. En sus directorios figuraban comerciantes, ganaderos, industriales, a los que se le sumaban renom­brados profesionales liberales.
Su rol fue reconocido: fueron llamados a aconsejar en el momento de elaborar la política para conjurar la crisis. En una reunión mantenida por la banca privada y los gerentes del República e Hipotecario, en octubre de 1932, se acordó estudiar "la conveniencia del establecimiento de una asocia­ción de Bancos con el fin de atender los intereses comunes dentro del terreno del crédito, de los informes comerciales y de los medios legislativos que convendría adoptar para devolver al comercio mayor eficacia...". Fruto de este consenso será el convenio de noviembre de 1932, por el que se acordó no ejecutar a los deudores imposibilitados de cumplir con sus obligaciones por la situación económica23.
Dado el descenso en el precio de la tierra y de las propiedades urbanas, a la banca no le convenía rematar a sus deudores para recuperar menos de lo invertido.
El República, por su parte, intentó aplicar una política de restricción crediticia aumentando los intereses. Se hizo especial hincapié en que quedaban eximidos los préstamos de fomento rural e industrial. Fundamen­talmente se afectó al Estado, ventas de terrenos y no productores.
A pesar que se emitió moneda, se tendió a restringir la circulación de billetes aumentando los encajes de la banca privada. El efecto que se alcanzó fue disminuir el nivel del crecimiento de las colocaciones bancarias con respecto a los años anteriores a la crisis24.
i) Turismo
Las obras de urbanización de Montevideo, sus costas y sus casinos, atraían cada vez más a los forasteros. Especialmente a nuestros vecinos argentinos.
El turismo era una actividad que proporcionaba divisas, que pesaba en la balanza de pagos del país. Y la situación no estaba como para desapro­vechar ninguna potencial riqueza.
El Estado creó con fines de fomento, en marzo de 1930, la "Comisión Nacional de Turismo"25
Pero, a juzgar por el tenor de un aviso publicado por don Francisco Piria, la actividad privada no le iba en zaga: "En Piriápolis, los hoteles baratos, ganan dinero a bocha y el que quiera ganar dinero, le basta con tener un hotelito en Piriápolis. Por más datos, infórmese de cómo les va a todos tos existentes y les contestarán: bien, muy requetebien"26.

j) El problema de la desocupación
Los testimonios coinciden en señalar que en los treinta primeros años de este siglo se había acentuado la desocupación en el medio rural.
El frigorífico había estimulado la mestización del ganado, el endeuda­miento de los productores, la utilización del ferrocarril como medio masi­vo para el transporte de ganados. La posibilidad de que se fiscalizase el casi incumplido salario mínimo rural estipulado por ley en 1923, el aumen­to del costo de producción y la caída de las cotizaciones de los productos pecuarios, permiten pensar que la estancia siguió liberando mano de obra.
Para estos desocupados la realidad no ofrecía grandes posibilidades: vegetar en los rancheríos, irse a la ciudad, o emigrar a otros países.
Al producirse la crisis existía en la campaña desocupación.
La depresión que la misma produjo en las actividades urbanas fue pronto reflejada por las cifras.
La Oficina Nacional de Trabajo consignó el máximo de desocupados en el arto 1933: cuarenta mil en total.27
Sin embargo, todo permite suponer que quedó marginado un contin­gente difícil de computar: los habitantes de los rancheríos de campaña, los trabajadores domiciliarios, los ocupados parciales.
De todos modos, si se refiere a otras cifras oficiales, a las del censo industrial de 1929-30, se puede tener otra medida de la realidad: equivalía a más del cuarenta por ciento de los asalariados del sector manufacturero.
El desarrollo industrial y agrícola del país fueron dos de las medidas esbozadas para aliviar el problema de la desocupación.
El Estado apoyó el desarrollo de las obras públicas, que se erigieron en la principal estrategia para restaurar el nivel ocupacional. Para ello contaba con la aprobación de la ley de Vialidad e Hidrografía de 1928 y con algunos fondos proporcionado» por el último empréstito contratado en Estados Unidos, que fue el convenido con la firma Hallgarten en 1930.
Se construyeron puentes y caminos, se dotó de redes cloacales a algunas capitales departamentales, se instalaron servicios de agua potable en ciudades y villas, se finalizaron algunos puertos en el litoral del país.
Una "Comisión Nacional de Lucha contra la Desocupación" organizó la asistencia a desocupados y sus familias. En diciembre de 1931 se estipuló que el ochenta por ciento de los empleados en obras públicas debían ser ciudadanos nacidos en el país28.
La Intendencia de Montevideo, en manos batllistas, prosiguió con la construcción de pavimentos y algunas obras más ambiciosas, como la rambla Sur y la Avenida Agraciada.
El Estado proporcionaba trabajo, en especial en el interior que era el que más sufría los efectos de su falta, y generaba demanda de productos, con lo que dinamizaba el comercio y la industria.
Baltasar Brum definió la filosofía sobre el tema: se debía complemen­tar los desniveles laborales de la actividad privada, se debía "escalonar las obras públicas, de modo que sean mas intensas en la época en que disminuyen las actividades privadas".29
La Presidencia de la República también estaba preocupada por el problema: "una desocupación creciente amenaza traer grandes dificultades futuras", diría en el Mensaje a la Asamblea General, en febrero de 1932.
En el siguiente, el del 15 de marzo de 1933, Terra propondría reducir la jornada de trabajo: "Producida la desocupación, y con ella la dolorosa competencia entre los asalariados, la jornada de ocho horas, lejos de favorecer, perjudica francamente el interés obrero que pretende tutelar. Habría llegado, pues, la ocasión de ensayar una jornada obrera mas redu­cida que permitiera una mayor colocación de brazos".
El problema que quedaba pendiente era el salarial, es decir, ¿se mantenía el salario que se pagaba por ocho horas? Decía Terra: "Los jornales serian regulados mediante la armonización de los dos intereses en pugna, pero cuidando siempre las exigencias de las necesidades y hasta de la dignidad humana".
Los sectores ultraconservadores y algunas entidades empresariales, como la Asociación Rural, Asociación Comercial, etc., promovieron la res­tricción de la inmigración.
La medida, en primera instancia, se fundamentó en razones ocupacionales: eran nuevos brazos que competirían con los nacionales. Sin embar­go había otros ingredientes que pesaban.
Uruguay había acogido a perseguidos políticos de otros países, entre ellos algunos ácratas a los que se acusaba de protagonizar hechos san­grientos. Ya a comienzos de 1931 la Asociación Comercial del Uruguay había presentado una nota al Ministerio del Interior contra la inmigración de elementos de ideas sociales subversivas o de francos hábitos de delin­cuencia, que son expulsados de las naciones vecinas"30.
También existió un componente racial: a los inmigrantes de origen latino se les habían sumado otros, originarios de Europa central y del Cercano Oriente.
Diría el Dr. Juan B. Morelli en la Cámara de Senadores: "Nosotros tenemos ahora una enorme inmigración de elementos que proviniendo como provienen de la Europa Central, de la Europa Oriental y del Asia Menor, con excepción de los libaneses, tienen divergencias sociológicas tan profundas con la nuestra (...).
Pues bien, yo, como nacionalista, declaro que preferiría seguir en la llanura, preteriría que mi partido estuviera siempre derrotado, antes que conseguir la victoria, pagando a estos elementos extranjeros el aporte que hubieran llevado a las urnas (...)"31
El factor económico también influyó. Los inmigrantes acostumbraban a enviar, por lo general, remesas de dinero a sus países de origen. Pero, además, los que se dedicaban a la venta callejera, o puerta por puerta, hacían la competencia al comercio establecido. En 1929 el Gerente del Banco República anotó que los "proveedores de artículos modestos se constituyen en la forma elemental de las ventas del comercio volante, turco, ruso, polaco, armenio, etc., que viene abatiendo el comercio importante del país, en la capital y la campaña".32
Finalmente en 1932 se aprobó una ley de restricción a la inmigración considerada indeseable (enfermos, maleantes, vagos, toxicómanos y ebrios, condenados por delitos comunes, etc.)33 Meses después se amplió la medida a todos los extranjeros que carecieran de recursos para subsistir por un año. Además se autorizaba a rechazar a gitanos, negros y asiá­ticos.34
En los años treinta la inmigración hacia Uruguay mermará aproxima­damente entre sesenta y setenta por ciento con respecto a la década anterior35. En ello debe haber influido también la propia coyuntura mundial.
La desocupación pesó en otros aspectos. La oferta de mano de obra tendió a bajar los salarios en momentos que los sectores de menores ingresos acusaban el alza del costo de vida.
Con el agravante que, en la medida que no había trabajo, se hada muy difícil avanzar en la legislación social. Los sectores empresariales —que en general se hablan opuesto a ella— estaban ahora abocados a recuperar, mantener o acrecentar su rentabilidad, o, en el peor de los casos, a impedir su desaparición en el torbellino de la crisis; mientras el Estado, por su parte, procuraba paliar la caída del nivel de empleo. El proyecto de salario mínimo para la actividad privada y otro, no menos ambicioso, de Bolsas de trabajo y seguros de desocupación, no fueron aprobados. En cambio, en 1931, se logró aprobar la semana inglesa para el comercio, consiguiendo la Cámara de Industrias que sus afiliados fueran eximidos de ella.

k) El avance estatista
La extensión de la actividad económica del Estado fue vista como otra de las soluciones para conjurar la crisis. Eduardo Acevedo, que había sido Ministro de Batlle, la propuso para un gran número de actividades, algunas en manos del capital extranjero y otras del nacional. Por su parte expresaba el Ministerio de Industrias en el Mensaje a la Asamblea General en marzo de 1931: "Al Estado corresponde dar el ejemplo, ensanchando su actividad productiva con industrias que por su naturaleza especial y por hallarse monopolizadas o casi monopolizadas por empresas extranjeras, con­vienen pasen al dominio publico, tales como la venta de combustibles, la fabricación de portland, la producción del alcohol, el sen/icio del agua corriente y el de gas, etc. etc. "
El estatismo uruguayo, fundamentado en el nacionalismo económico, al impedir la evasión de divisas por repatriación de ganancias permitía la acumulación de capital. Por otra parte, tardíamente se fue adquiriendo la conciencia de que algunas empresas del tipo de las que hoy por consenso se denominan transnacionales se habían adueñado de resortes estratégicos en cualquier proceso desarrollista: combustibles, exportaciones, construc­ción, comunicaciones.
A estas distorsiones, que cuestionaban el desenvolvimiento capitalista del país, se les intentó dar solución en los últimos años de la década del veinte, cuando se constató la fragilidad de la estabilidad monetaria y los crecientes requerimientos de la balanza de pagos.
El acuerdo logrado en 1931 con un sector del nacionalismo permitió avanzar sustancialmente en este campo, al crearse en octubre de ese año la "Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland". Fue la principal creación del período, tanto por su importancia económica como por englobar una serie de proyectos anteriores, como los de monopolio del alcohol, fábrica de portland, refinería estatal y propiedad de los yaci­mientos de petróleo e hidrocarburos. Su nacimiento fue influido por el cercano ejemplo de "Yacimientos Petrolíferos Fiscales" (Y.P.F.), que bajo la dirección del General Mosconi había luchado por defender el subsuelo y el mercado argentino de las apetencias y los manejos de las grandes transna­cionales del petróleo.
A pesar de que la postura batllista no fue confiscatoria, esta creación produjo una gran reacción interna. El capital nacional había constituido una empresa de combustibles, en cuyo directorio figuraban abogados de algunas transnacionales de petróleo radicadas aquí, que aspiraba a erigir una refinería.36 Gabriel Terra y el Comité Nacional de Vigilancia Econó­mica apoyaban la construcción de una fábrica de portland bajo el modelo belga de cooperativismo con apoyo estatal, o en forma de empresa mixta. La Cámara de Industrias se opuso, tanto a la refinería estatal como a que el Estado compitiese con la actividad privada —en este caso en manos del capital norteamericano— en la fabricación de portland. La elaboración y venta de alcohol estaba virtualmente monopolizada por un industrial, Meillet. Sectores nacionalistas apoyaban sustraerle la actividad y sustituirlo por una cooperativa. Los importadores se vieron amenazados por la posibilidad de que cesara el comercio de bebidas alcohólicas y portland.
Las compañías de petróleo radicadas en Uruguay, que eran filiales de firmas extranjeras, se contaban entre las más afectadas. El Estado les quitaría parte del mercado, conocería los secretos de la importación —en­tre ellos los costos—, y podría construir una refinería e ir, a partir de ese momento, al monopolio de refinación y también de comercialización de combustibles en el país.
Por otra parte, había sectores políticos, como el herrerismo y el riverismo, que no estaban dispuestos a permitir que el estatismo progre­sase. A ellos se les sumó el temeroso capital extranjero.
Esta trama explicaría las razones por las que ANCAP resultó de un nacionalismo relativo y relativizado. La ley fundacional del ente no contem­pló el comercio de combustibles sólidos, que podía afectar los intereses del carbón británico: estableció la intervención del Estado en la fabricación del portland pero no asumió el monopolio ni en lo mediato ni en lo inmediato, extremo que podía perjudicar a la filial de la fábrica norteameri­cana existente; dejó para "más adelante" el monopolio de los combusti­bles. La relativización sobrevendría por factores externos, referidos a la dependencia del país.
Los grandes trusts —en especial la Shell y la Standard Oil— buscaron afanosamente la constitución de un cártel mundial para regir la extrac­ción, refinación y comercialización de petróleo. Un primer gran paso se dio en 1928, en el castillo escocés de Achnacarry, en que logró convenirse una estructura de precios basada en el vigente en el Golfo de Méjico, los clientes comerciales debían pagar el precio básico del Golfo más el costo de transportar el petróleo desde Estados Unidos al punto de destino. Si se le podía abastecer-desde un campo más cercano que el golfo, el ahorro iba a una de las compañías que formaban el cártel37. El acuerdo intentó también respetar la distribución de los mercados internos en los que las signatarias competían.
El pacto efectuado con el nacionalismo "independiente" preveía ade­más la adquisición por parte del Estado de una partida de combustible soviético.
El proyecto había sido elaborado por Ismael Cortinas para aprovechar la propuesta de la empresa Yuzhamtorg, representante comercial del gobierno de la URSS establecida en Montevideo en 1928, dos años des­pués que Uruguay reconociera "de jure" a dicho país. El negocio con la URSS se haría con un crédito del Banco República para que los soviéticos adquiriesen productos agropecuarios en Uruguay. Se aplicaba así el princi­pio de bilateralidad en una transacción que en momentos de crisis se veía como muy ventajosa. El precio era el vigente en el Golfo de Méjico.
Una vez instalado el primer directorio de ANCAP, que presidió Eduar­do Acevedo, se licitó el aprovisionamiento de combustibles al ente para el ejercicio 1933-1934. A esta licitación se presentaron la Yuzhamtorg, y dos empresas independientes americanas, la Atlántica y la Texaco, ganando nuevamente la primera.
Antes de que llegara la primera partida de combustible soviético, las compañías extranjeras boicotearon el suministro de combustibles. En junio de 1932 algunos surtidores debieron cerrar sus puertas, y otros racionar la venta de nafta. El gobierno argentino ofreció al uruguayo facilitar la gasolina necesaria para las necesidades oficiales.
Frente al peligro de que se paralizase el transporte y el suministro de energía, el Consejo Nacional de Administración debió otorgar facilidades a las empresas para enviar sus remesas de utilidades al exterior.
A pesar de esta medida de fuerza, al comenzar sus actividades ANCAP, en agosto de 1932, obligó a las trasnacionales a bajar el precio de la nafta y el querosene.
También el ambiente político se habla enrarecido. La filial argentina de la Yuzhamtorg —después de haber ofrecido abastecer las necesidades de Y.P.F. para permitirle contrarrestar la acción de los trusts— fue acusada de efectuar dumping y de injerencia en los asuntos políticos internos y expulsada del país. En febrero de 1932 fue investigada la sede de la empresa en Montevideo.
Los opositores a ANCAP no dejaron de subrayar algunas implicancias: el estudio jurídico del que eran socios los doctores Baltasar Brum y Domin­go Arena había obtenido las personerías jurídicas para la Yuzhamtorg y la Shell.38
Los defensores del ente señalaban sus ventajas: 1) habla logrado abatir el precio interno del combustible; 2) habla obtenido cuantiosas ganancias; 3) al trabajar con un crédito del República no había requerido capital; 4) no retenía el impuesto a la nafta, lo que redundaba en benefi­cio del país ya que con el mismo se financiaba la construcción de carreteras en un momento de falta de trabajo.
Al sobrevenir el 31 de marzo, el Directorio del organismo estaba estudiando la construcción de una refinería, de destilerías de alcohol, la compra de tres barcos petroleros y la expropiación de las concesiones otorgadas a las compañías extranjeras para la venta de petróleo39.
El pacto de 1931 también permitió aprobar la ley por la que se concedió a Usinas Eléctricas del Estado el monopolio de las comunicacio­nes telefónicas por cable en todo el territorio nacional, con la facultad de comprar o expropiar las empresas privadas que funcionaban en el país40.
Se licitó la construcción de la red subterránea e instalación de teléfo­nos automáticos en Montevideo, la que fue ganada por una empresa alemana que permitió el pago en "especie", es decir en productos del país.
La International Telephone and Telegraph Co. (I.T.T.) —que en 1927 había adquirido los intereses de la británica Montevideo Telephone Co.—, y de la que era abogado el Dr. José Irureta Goyena, publicó costosos comunicados en la prensa montevideana cuestionando la medida.
Escribió Gustavo Gallinal: "Pocas veces el legislador ha chocado con una muralla tan alta de intereses creados. La presión secreta de esos intereses, contarios al interés nacional, detenta desde hacia largos años la obra, manteniendo en pie un servicio vetustísimo, bochorno de la ciudad".41
También el Estado rescató de manos privadas la explotación y admi­nistración de los puertos y zonas francas de Colonia y Nueva Palmira (15 de julio de 1931); mientras que al año siguiente se resolvió declarar caducadas las autorizaciones otorgadas a los muelles particulares del departamento de Montevideo para realizar operaciones de carga y descar­ga. Esta última disposición, de claro sentido intervencionista, ha sido considerada el punto de partida del monopolio de los servicios portua­rios.42
Otros numerosos proyectos resultaron frustrados, algunos de ellos sumamente importantes, como la sede propia para el Frigorífico Nacional O el ferrocarril estatal Montevideo-Florída-Sarandí del Yi con entrada independiente a la capital, que competiría con la línea británica. Y si bien las dificultades económicas lograron paralizar muchas iniciativas, las pala­bras de Gallinal son harto elocuentes en señalar que el capital extranjero presionaba para detener todo lo que de alguna manera podía perjudicarlo.
Según lo que se entendía por sana administración en la época, el plan económico financiero de 1931 se propuso suprimir el déficit fiscal, equili­brar el presupuesto de gastos y salvar de sus dificultades al Estado. Para ello se aumentaron las contribuciones de los entes estatales al erario público y también los impuestos, lo que en última instancia recaería sobre la población.
También se propuso equilibrar la balanza comercial disminuyendo las importaciones y fomentando el desarrollo de la industria sustitutiva de la producción extranjera. Sus efectos conviene verlos en la realidad.
El Estado, a pesar de tener una política para la desocupación, por su propia situación económica, y la del país, no pudo apresurar la concreción de muchas de las obras públicas planeadas, razón por la que fracasó en su intento por eliminar el paro, que siguió creciendo en 1932, alcanzando el máximo al año siguiente.
La reducción de las exportaciones y del dinero percibido por ellas determinó una aguda depresión en gran parte de las actividades nacio­nales. Se restringió en consecuencia la capacidad de importar y debido al descenso de los ingresos y de las rentas públicas se contrajo la demanda doméstica. Por lo pronto la electricidad vendida para uso industrial fue un quince por ciento inferior en 1933 que en 1930.43
La política aplicada para el fomento fabril benefició indudablemente a los industriales y explica el gran crecimiento empresarial que se dio en esta área en la década del treinta. En cambio, los obreros se encontraron con que la gran oferta de trabajo por la desocupación tendía a bajar los salarios, factor éste que también beneficiaría a los industriales.
La política de encarecer las importaciones y la reducción operada en las remuneraciones tendían a restringir la demanda de productos, lo que a su vez empujaba hacia la recesión. Y esto, a pesar de que las estadísticas oficiales registraron una baja en el costo de vida, significó un empeora­miento en la condiciones de existencia, ya que disminuyó el consumo de artículos de primera necesidad como carne, leche, huevos.44
Al comenzar la crisis, la situación de los obreros uruguayos era muy penosa. El propio director de la Oficina Nacional de Trabajo, Dr. César Charlone, consignó en 1930 que "el 33 por ciento de la población trabaja­dora hallase por debajo del costo límite de la existencia individual y el 65% no podrían fundar un hogar con sus solos recursos"45.
De qué manera incidió la desvalorización monetaria en el costo de vida es materia controvertida. En 1929, al anticiparse la caída del peso a la crisis mundial, existió encarecimiento. Según el Gerente del Banco Repú­blica, Octavio Morató, en 1931 la baja de la cotización del peso hasta los límites en que la estabilizó el Contralor de Cambios se compensó con la disminución de precios que por la crisis sufrieron los artículos importados en sus países de origen46. Esto habría durado hasta 1933, ya que después los artículos de primera necesidad comenzaron a ser importados por el cambio compensado, que se cotizaba más alto que el oficial47. El aumen­to de los impuestos aduaneros tampoco habría repercutido, ya que mate­rias primas y artículos de primera necesidad quedaban eximidos.
Sin embargo, contrastando con este optimismo, muchos contemporá­neos cuestionaron la realidad y también las elaboraciones estadísticas de la Oficina Nacional de Trabajo. Las mismas, por ejemplo, no incluían en el cálculo de la canasta familiar al combustible popular por excelencia, el querosene, que aumentó de nueve centésimos el litro en 1929 a doce en 1931, e ignoraban que muchas industrias nacionales habían recargado en un 15% y en un 30% sus precios.48
La política seguida para conjurar la crisis, en la medida que intentó repartir las cargas, fue sufrida por todos los sectores, aunque con desigual intensidad. Algo que, por lo pronto, explicaría la relativa orfandad en que se encontraron las instituciones el día en que fueron derribadas. A la hora de alinear a los afectados, y citar someramente las causas, se puede in­cluir a:
  1. El capital extranjero, que debió luchar contra un Estado que intentaba transitar nuevos caminos económicos, que limitó las importacio­nes, controló la comercialización de divisas, puso trabas a las remesas de utilidades.
  2. Los ganaderos, a los que se expropió la diferencia entre la cotiza­ción real y la oficial de lo que percibían por las ventas al exterior.
  3. Los comerciantes importadores, por el mismo motivo que el capí- tal extranjero.
  4. Los exportadores, por el mismo motivo que los ganaderos.
  5. Los comerciantes minoristas, por la caída de las ventas.
  6. Los industriales, que a pesar de que fueron favorecidos por el proteccionismo, debieron luchar para detener el avance del estatismo y de la legislación social.
  7. Los propietarios rurales que debieron pagar más impuestos mien­tras bajaban los arrendamientos.
  8. Los propietarios urbanos, a los que se les rebajó los alquileres.
  9. Los pasivos, que tuvieron serias dificultades para percibir sus haberes.
  10. Los empleados públicos, a los que se les rebajó —o indirecta­mente se les "congeló"— sus sueldos.
  11. Obreros y asalariados en general, que se encontraron con escasez de trabajo, con un mercado laboral con tendencia a bajas retribuciones, y con la pérdida del poder adquisitivo del salario.
Aunque por cierto no fueron los únicos que debieron sobrellevar las circunstancias con ingresos reducidos.
1 Henry Finch: “Historia económica del Uruguay contemporáneo”. Montevideo, EBO, 1980, p.22
2 Véase prólogo de Luis Hierro Gambardella y entrevista a Justino Zavala Muniz en Kurken Dizidian, “Julio César Grauert: discípulo de Batlle”. Montevideo, editorial Avanzar, 1967.
3 Archivo General de la Nación (A.G.N.).- Consejo Nacional de Administración (C. N. de Adm.) Tomo IV Nº 5243, 12 de noviembre de 1931, p. 305.
4 A.G.N.- C. N. de Adm. Tomo IV Nº 5259, 12 de noviembre de 1931, pp 221-222
5 Millot, Silva. “El desarrollo industrial del Uruguay, de la crisis de 1929 a la posguerra”. Montevideo, Universidad de la República, 1973. p 64.
6 David Joslin, “A centuri of banking in Latin América” London, Oxford University Press. 1963, p. 251
7 Véase nuestro “Uruguay 1929-1938: Depresión ganadera y desarrollo fabril”. Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria. 1981.

8 A.G.N- C.N de Adm. 5255- Tomo II- 28 de mayo de 1931. p 277.
9 Eduardo Acevedo Alvarez, “La gran obra de los poderes constitucionales frente a la crisis”, Montevideo, Peña y Cía., 1934, pp 105 a 113
10 Las excepciones fueron consignadas por Frugoni en “Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes”, 14 de mayo de 1935, pp. 71 y 72.
11 A.G.N- C.N. de Adm. 5257.- Tomo III- 8 de setiembre 1931, p 324 y “La Mañana”, 29 de setiembre de 1931, p. 4
12 A.G.N- C.N. de Adm. 5249.- Tomo III 5 de setiembre de 1930, p. 359
13 Ricardo Paseyro, “Pasado y presente”, Bs. As., 1935 pp 152 y 153.

14“El Debate”, 3 de febrero de 1933, p.3.
15 “La Mañana”, 5 de febrero de 1933, p.3
16 “La Mañana”, 5 de febrero de 1933, p.3
17 A.G.N- C.N. de Adm. 5265- Tomo III ppp. 250 a 256 y pp 333 a 341 (23 de agosto y 13 de setiembre de 1932
18 Véase Danilo Astori “La evolución tecnológica de la ganadería uruguaya (1930 -1977)” Montevideo, EBO 1979
19 Edición extratodinaria, 30 de julio de 1928, p. 87
20 “La mañana” 13 de setiembre de 1932, p.11 noviembre de 1932
21 Mensaje del C. N. de Adm. A la Asamblea General, 15 de febrero de 1933
22 Censo agropecuario de 1937
23 Octavio Morató_ “Al servicios del Banco de la República y de la economía uruguaya (1896-1940)” Montevideo, 1976 pp. 386 y 387
24 Véase cita 7
25 “Registro N. de Leyes y Decretos”, 1930, p. 162
26 “La Mañana”, 2 de febrero de 1932. p.5
27 Véase Millot, Silva, Silva, op. cit. (Cuadros estadísticos)
28 “Registro N de leyes y decretos” 1931, p.761
29 A.G.N. C.N. de Adm. 5257 Tomo III 4 de setiembre de 1931
30 “La Mañana”, 8 de febrero de 1931, p.1
31 “Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores”, 9 de junio de 1931, pp. 242 a 245
32 Morató, op cit. P. 171
33 “Registro N. de Leyes y Decretos”, 1932, pp 396 y sig.
34 Ibidem, 1932 p 533
35 Las cifras oficiales sobre inmigración han sido cuestionadas por César Aguiar en “Uruguay: país de inmigración”, Montvdeo, EBO, 1982
36 Véase nuestro “Inversiones extranjeras y petróleo: la crisis de 1929 en Uruguay”. Montevideo, fundación de Cultura Universitaria. 1979.
37 Christopher Tugendath, “Petróleo: el mayor negocio del mundo”, Madrid Alianza Editorial, 1969, p.128
38 Véase nuestro “Inversiones extranjeras y petróleo…” pp. 170 y 171
39 Todo este ambicioso plan se financiaría en seis años con las utilidades de Ancap. Eduardo Acevedo, “Manual de Historia Uruguaya” Montevideo, 2ª Edición, 1936, pp. 353 y 354.
40 Paseyro, op. cit. P. 156
41 Gustavo Gallinal, “El Uruguay hacia la dictadura”, Montevideo, Nueva América, 1938, pp 250-251
42 Hugo Barachini, “Historia de las Comunicaciones en el Uruguay”, Montevideo, Universidad de la República, p. 174.
43 Finch, op. cit., p 95
44 José C. Williman, “La crisis de 1930 en el Río de la Plata” Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 1969, p.10
45 “La Revista económica Sudamericana”, febrero de 1930, Nº 2, pp. 43 a 46-
46 Morató, op. cit. p. 440
47 Eduardo Acevedo Alvarez, La economía y las finanzas públicas después del 31 de marzo”, Montevideo, 1937, p. 40.

48 “La Mañana”, 4 de abril de 1931, p.1

6 comentarios: